En esta rutina familiar, nos levantamos más tarde. Eso nos permite dormir las 8 horas, lo cual es consistente a vida saludable. Luego del aseo respectivo, tenemos el desayuno en familia.
Resalto mucho que algo que no nos permitía la rutina anterior es desayunar y almorzar en familia, debido a los horarios y al apuro. Algo que aprendimos con mi esposo en este año es que la mesa es un lugar de comunión. Donde no solo uno come, sino comparte e íntima.
Durante el desayuno, leemos una porción de la biblia, oramos para iniciar el día agradeciendo a Dios y pidiendo por quienes tienen necesidades. Luego, los niños inician clases. Ellos estudian de Martes a Viernes, de 9am a 12:30m. Con ese tiempo completan sus materiales y están preparados para los exámenes bimestrales (son virtuales).
Por las tardes, los chicos hacen talleres segun sus gustos y habilidades. Chris tiene 11 y hace piano y futbol. Mica tiene 8 y hace ballet y marinera. Además hacen juntos cajón peruano, artes marciales y teatro. En sus talleres han podido encontrar un círculo social muy afin a ellos. Juegan, pelean, imaginan y disfrutan la niñez.
Los lunes son nuestro día familiar, ya que mi esposo y yo trabajamos intenso los fines de semana. Así que el lunes es nuestro día de reposo, salimos juntos en familia por la tarde y disfrutamos de nuestras similitudes y diferencias. Nos encanta jugar juegos de mesa, hacer origamis, dibujar, ir al parque, comer fuera e ir al cine.
Los domingos, vamos a la iglesia como familia a fortalecer nuestra fe y a compartir con nuestra familia espiritual. Nuestros hijos tienen amigos de distintas edades, junto con otras familias caminamos por la vida juntos, dándonos siempre el animo y amor que solo puede venir del cielo.
Dentro de la iglesia, nos disponemos a servir al prójimo. Nuestros hijos apoyan una vez al mes, cuidando niños pequeños, a ordenar y limpiar los salones, etc.
No somos perfectos, ni nuestra vida lo es. Pero tratamos de tener el mayor equilibrio posible, donde cada área de la vida pueda ser estimulada, disfrutada y aprovechada. Asimismo sus distintos talentos, gustos y habilidades puedan ser explorados, cultivados y desarrollados. Al pasar mas tiempo con ellos, la construcción de los valores y principios es más fácil aunque siempre un desafío.
Una vez más recalco, nuestra familia no es perfecta pero si esta dispuesta a aprender y reinventarse para poder conseguir el mejor equilibrio frente a los retos de la vida.

Durante el desayuno, leemos una porción de la biblia, oramos para iniciar el día agradeciendo a Dios y pidiendo por quienes tienen necesidades. Luego, los niños inician clases. Ellos estudian de Martes a Viernes, de 9am a 12:30m. Con ese tiempo completan sus materiales y están preparados para los exámenes bimestrales (son virtuales).
Por las tardes, los chicos hacen talleres segun sus gustos y habilidades. Chris tiene 11 y hace piano y futbol. Mica tiene 8 y hace ballet y marinera. Además hacen juntos cajón peruano, artes marciales y teatro. En sus talleres han podido encontrar un círculo social muy afin a ellos. Juegan, pelean, imaginan y disfrutan la niñez.
Los lunes son nuestro día familiar, ya que mi esposo y yo trabajamos intenso los fines de semana. Así que el lunes es nuestro día de reposo, salimos juntos en familia por la tarde y disfrutamos de nuestras similitudes y diferencias. Nos encanta jugar juegos de mesa, hacer origamis, dibujar, ir al parque, comer fuera e ir al cine.

Dentro de la iglesia, nos disponemos a servir al prójimo. Nuestros hijos apoyan una vez al mes, cuidando niños pequeños, a ordenar y limpiar los salones, etc.
No somos perfectos, ni nuestra vida lo es. Pero tratamos de tener el mayor equilibrio posible, donde cada área de la vida pueda ser estimulada, disfrutada y aprovechada. Asimismo sus distintos talentos, gustos y habilidades puedan ser explorados, cultivados y desarrollados. Al pasar mas tiempo con ellos, la construcción de los valores y principios es más fácil aunque siempre un desafío.
Una vez más recalco, nuestra familia no es perfecta pero si esta dispuesta a aprender y reinventarse para poder conseguir el mejor equilibrio frente a los retos de la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario